Nadie es lo que parece
Nadie es lo que parece
Este proyecto partió de la premisa de reunir a dos personas, una local y otra migrante, que no se conocían para que conversaran y se descubrieran mutuamente. Durante cada encuentro ambas personas conversarían espontáneamente sobre diferentes temas, siendo apenas guiadas por algunos comentarios o preguntas que servirían para orientar o estimular la conversación.
Nadie es lo que parece | Episodio 1
En la primera entrega de Nadie es lo que parece, una producción del canal Sujeto Migrante TV, Silvana Ríos y Jianan E, dos desconocidos, se reúnen y conversan sobre migración y afrodescendencia en Uruguay.
Nadie es lo que parece | Episodio 2
En el segundo episodio de Nadie es lo que parece, Manu y Mirna, dos desconocidos, se reúnen y conversan sobre la experiencia de ser migrantes (ella internacional, él interno), la manera que se mantienen los vínculos con las personas que están lejos, el sentirse una mujer más libre en el cono sur, sobre las oportunidades que la movilidad brinda para vivir situaciones novedosas y mucho más.
Nadie es lo que parece | Episodio 3
En la tercera entrega de Nadie es lo que parece, una producción del canal Sujeto Migrante TV, Adriele Oliveira y Martín Delgado Cultelli, dos desconocidos, se reúnen y conversan sobre la experiencia de la migración, la afrodescendencia y la presencia indígena en Uruguay. A través de la exploración en su biografía Martín y Adriele indagan sobre la identidad, los vínculos y lo político.
Nadie es lo que parece | Episodio 4
En la tercera entrega de Nadie es lo que parece, una producción del canal Sujeto Migrante TV, Adriele Oliveira y Martín Delgado Cultelli, dos desconocidos, se reúnen y conversan sobre la experiencia de la migración, la afrodescendencia y la presencia indígena en Uruguay. A través de la exploración en su biografía Martín y Adriele indagan sobre la identidad, los vínculos y lo político.
Todas las personas tenemos derecho a ser bienvenidas, sin condiciones, sin importar nuestro origen, raza, etnia, género, orientación sexual o religión. Si nos permitimos conocer a las otras personas, podremos cuestionar nuestras visiones y estereotipos sobre la identidad nacional, lo que nos brindará nuevas posibilidades para imaginarnos e imaginar la sociedad de la que formamos parte.
En la producción de estas entrevistas estuve yo, Leroy Gutiérrez, y en la realización fue responsabilidad de Adhemar Cereño. Este proyecto fue elaborado gracias a un convocatorio de El Inspiratorio y la Fundación Puentes. Contamos también con el apoyo de la asociación civil Idas y vueltas.